Talones agrietados
Mientras que para algunos, la idea de llegar a casa, quitarse los zapatos y los calcetines y poner los pies en alto después de un largo día se siente como una bendición, muchos australianos optan por mantener sus pies ocultos debido a la descamación de la piel en la parte inferior de sus pies.
Como “no sé por qué se me pelan los pies, siempre se me pelan” es una frase que escuchamos a menudo en nuestras clínicas de podología, hoy hemos pensado en compartir las cuatro causas más comunes de la descamación de los pies, y lo que se puede hacer para remediar el problema.
El pie de atleta es una infección de la piel por hongos que se propaga fácilmente en lugares como piscinas, vestuarios, duchas públicas y cualquier lugar con suelos húmedos. También se puede contraer por contacto directo o por compartir calcetines y zapatos. Si pasas tus días haciendo actividad física o en una ocupación exigente con zapatos que no respiran fácilmente y que, en cambio, acumulan humedad, puedes ser más vulnerable, entrando en la categoría de atleta de donde se acuña el nombre de pie de atleta.
Una de las principales características del pie de atleta es la descamación de la piel, que suele empezar como pequeñas “ampollas” en el arco o en la piel saturada entre los dedos. Antes de que te des cuenta, las plantas de los pies y los espacios entre los dedos pueden pelarse, y con ello es probable que experimentes ardor, picor, escozor o incluso mal olor.
Eczema dishidrótico
No es una patología grave, pero es importante conocer su origen y por qué se produce para evitar problemas mayores. Hay que tener especial cuidado con los pacientes con pie diabético o con problemas de mala circulación, ya que estas pequeñas lesiones cutáneas pueden derivar en otras más complejas.
Con la llegada del calor y las altas temperaturas, la piel tiende a deshidratarse más de lo habitual, dando lugar a esta descamación o incluso a la aparición de grietas, por ejemplo, en los talones. En nuestro artículo “Talones secos y agrietados” te contamos todo sobre esta patología, así como su solución definitiva en sólo 7 días.
El pie suele estar protegido la mayor parte del tiempo por zapatos y calcetines. Por ello, es importante hacer una adaptación progresiva del cambio de calzado en determinadas estaciones. Es decir, si llega el calor del verano y seguimos utilizando calzado de invierno, la piel se sobrecalentará y puede pelarse.
Otra causa de la descamación son los hongos en los pies, como la llamada dermatitis exfoliativa (infección en la planta del pie). No obstante, son muchos los tipos de hongos que afectan a los pies, por ello, os dejamos el post “Hongos e infecciones en la piel de los pies. ¿Cuáles son los más frecuentes?”.
Descamación de la piel entre los dedos de los pies
El pie de atleta (tinea pedis) es una infección cutánea por hongos que suele comenzar entre los dedos de los pies. Suele aparecer en personas cuyos pies han sudado mucho al estar encerrados en zapatos ajustados.
El pie de atleta está estrechamente relacionado con otras infecciones fúngicas como la tiña y la tiña inguinal. Puede tratarse con medicamentos antimicóticos, pero la infección suele reaparecer.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic
El pie de atleta es contagioso y puede propagarse por el contacto con una persona infectada o por el contacto con superficies contaminadas, como toallas, suelos y zapatos. También se puede propagar del pie a otras partes del cuerpo, especialmente si se rasca o hurga las partes infectadas del pie.
ComplicacionesLa infección del pie de atleta puede extenderse a otras partes calientes y húmedas del cuerpo. La tiña inguinal suele estar causada por el mismo hongo que provoca el pie de atleta. Es habitual que la infección se extienda de los pies a la ingle porque el hongo puede viajar en las manos o en las toallas.
Pies con eczema
Además, los pies soportan el peso del cuerpo y rozan contra diversas superficies duras al desplazarse. Por lo tanto, la piel de esta zona sufre un gran desgaste debido a esta tensión y fricción constantes, lo que la hace más gruesa, dura y dañada.
Afortunadamente, la piel es un órgano que se regenera a sí mismo y que va desprendiéndose de la capa superior dañada para permitir que la piel recién formada suba a la superficie. (1) Sin embargo, algunas condiciones y factores, como la sequedad excesiva, pueden hacer que la piel exterior se desprenda más rápidamente en forma de descamación visible. (2)
Además, la piel descamada puede hacer que tus pies tengan un aspecto feo y descuidado. Lo bueno es que algunas sencillas intervenciones caseras y el cuidado de los pies pueden ayudar mucho a tratar y evitar la descamación de la piel de los pies. (3)
Cuando la piel empieza a pelarse, la capa superior tarda varios días en desprenderse por completo. Una exfoliación suave puede ayudar a acelerar este proceso. Afloja las escamas de piel muerta para que puedan eliminarse fácilmente de los pies, dejando al descubierto una piel suave, tersa y sana por debajo.