Dedo del pie roto que no se cura después de 8 semanas
Desgraciadamente, la fractura de un pie es algo relativamente común: casi todo el mundo se romperá un dedo en algún momento de su vida. Suelen ser el resultado de un golpe directo, como dejar caer algo pesado sobre los dedos del pie, o dar una patada accidental a algo duro (normalmente seguida de improperios). Este post pretende ayudarle a identificar una fractura del pie o de los dedos del pie.
A pesar de tratarse de huesos tan pequeños, estas fracturas pueden resultar impresionantemente dolorosas. Caminar es un movimiento bastante complejo, en el que el antepié trabaja como una unidad funcional. Una fractura del dedo o de la parte delantera del pie provocará dolor al ponerse de pie, al poner peso sobre el pie o al intentar caminar. Se producen hematomas y a menudo hay hinchazón en la zona.
El antepié tiene 5 huesos largos (los huesos metatarsianos) y 14 falanges (los huesos de los dedos) – 3 falanges por cada dedo, excepto el dedo gordo que sólo tiene 2. Como en todas las fracturas, el tipo de fractura dicta el tratamiento. Básicamente, las fracturas son desplazadas (cuando los extremos rotos se han desviado) o no desplazadas; cerradas o compuestas (cuando el hueso se ha roto a través de la piel). Las fracturas compuestas necesitarán cirugía, y las desplazadas necesitan ser realineadas – a veces esto requiere cirugía para mantener los huesos en su lugar.
Una uña rota del dedo del pie se curará sola
Cuando se sufre una fractura en el pie, es posible que se note un dolor instantáneo, deformidad, hematomas, dificultad para caminar o soportar peso, y/o hinchazón en la zona. Estos síntomas pueden parecer insignificantes, pero requieren el tratamiento inmediato de un podólogo. Dejar la fractura del pie sin tratar puede dar lugar a complicaciones, algunas de las cuales son irreversibles y tienen el potencial de disminuir en gran medida su calidad de vida. Hablemos de algunas de las posibles complicaciones de una fractura de pie no tratada y de dónde obtener un tratamiento rápido y de calidad en Cincinnati, OH.
Cuando se rompe alguno de los huesos de los pies, éstos pueden empezar a reconstruirse inmediatamente después de que el médico realice una cirugía de pies para recolocarlos o estabilizarlos en su sitio. De lo contrario, pueden dar lugar a una unión retardada o a una no unión, la primera significa que se retrasa la curación y la segunda que no se cura en absoluto.
Una fractura en el pie que no reciba el tratamiento adecuado también puede tensionar los músculos y ligamentos circundantes. Es probable que experimente dolor, debilidad, espasmos musculares y hematomas cuando esto ocurra.
Tratamiento de la fractura del dedo del pie
Si te rompes un hueso, es imprescindible que lo trates. Independientemente de la parte del cuerpo en la que se haya producido la fractura, la tensión de un hueso roto puede ser bastante importante, lo que significa que hay que actuar cuanto antes.
En su mayor parte, los huesos son excepcionalmente buenos para curarse. A diferencia de otras partes del cuerpo, cuando se tratan correctamente, pueden recuperarse por completo y tener un hueso como nuevo. Sin embargo, si no se trata, el problema puede empeorar y provocar complicaciones y más dolor y sufrimiento.
Cuando una fractura ósea no se trata, puede producirse una no unión o una unión retardada. En el primer caso, el hueso no se cura en absoluto, lo que significa que seguirá roto. Como resultado, la inflamación, la sensibilidad y el dolor seguirán empeorando con el tiempo.
Las uniones retardadas son fracturas óseas que tardan más en curarse de lo normal. En la mayoría de los casos, sin embargo, los pacientes pueden recuperarse completamente, aunque también puede haber complicaciones, dependiendo de lo bien que se haya fijado el hueso.
Dedo del pie roto y mal curado
Es un error común pensar que los dedos del pie rotos no se pueden tratar y que se curan solos. La verdad es que no tratar un dedo del pie roto puede dar lugar a complicaciones que, no sólo hacen que el proceso de curación sea más largo, sino que pueden causar daños permanentes.
Cuando un dedo del pie roto no se estabiliza, el hueso puede sanar de forma incorrecta, lo que puede conducir a una movilidad limitada en ese dedo. Además, es posible que los zapatos no le queden cómodos y que se altere su forma de caminar o de andar. Esto puede dar lugar a otras complicaciones no relacionadas con el dedo roto, como problemas de tobillo, rodilla y espalda.
En algunos casos, la fractura de un dedo del pie puede crear complicaciones inmediatas y posteriores, como hematomas subungueales o fracturas abiertas/compuestas, en las que el hueso roto sobresale a través de la piel. Cualquier tipo de herida abierta, como una fractura compuesta, debe tratarse inmediatamente para reducir el riesgo de infección.
El mayor riesgo de dejar los dedos de los pies rotos sin tratar es la posibilidad de que se produzca una artritis crónica. Esta afección común es el resultado de articulaciones hinchadas e inflamadas, y una articulación del dedo del pie mal curada es un lugar ideal para que se forme la artritis. La artritis crónica es una enfermedad dolorosa y puede causar molestias y rigidez, afectando a las actividades de la vida diaria, como caminar, durante el resto de la vida. Aunque el dolor artrítico puede reducirse con tratamiento, la artritis no puede curarse, por lo que es importante prevenir esta afección minimizando el riesgo de desarrollarla.