Vendaje neuromuscular para dedo en gatillo

por | diciembre 28, 2022

Cómo aliviar el dolor del pulgar | Terapia de puntos gatillo

El objetivo del presente estudio era investigar los efectos del KT y el DN combinados con el ejercicio sobre el dolor, la amplitud de movimiento (ROM) y la función de la extremidad superior en pacientes con trastornos comunes del hombro.

El programa de ejercicios consistió en; Codman , varita, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento [25] aplicados dos veces al día, 5 veces a la semana y con una duración de 3 semanas en todos los grupos. Todos los ejercicios se realizaron durante 10 repeticiones y 3 series. Los pacientes realizaron los ejercicios bajo la supervisión de un fisioterapeuta en la clínica. En el grupo ExG, los pacientes sólo recibieron este protocolo de ejercicios durante 3 semanas.

Antes de la aplicación del KT, se les afeitó la piel, se limpió con alcohol y se secó. Antes de la aplicación, se sentó al paciente y se le pidió que flexionara el cuello lateralmente hacia el lado contralateral y que rotara la cabeza hacia el mismo lado. Se utilizó la cinta KTs (Ares®). La primera tira era una tira en Y representativa del supraespinoso, que se aplicó desde su inserción hasta el origen con una tensión sin papel. Una tira en Y se refiere a una sección de esparadrapo que tiene una porción cortada por la mitad para producir dos colas. En el KTG, los pacientes llevaban el KT durante 3 semanas (renovado dos veces por semana periódicamente en este tiempo).

Kinesio Taping de la articulación del pulgar (articulación basal)

Objetivo: En estudios anteriores se hicieron afirmaciones controvertidas sobre los supuestos efectos del Kinesio Taping (KT) en el alivio del dolor. Hasta la fecha, el mecanismo por el que el KT alivia el dolor sigue sin estar claro. Además, la evaluación del dolor carece de parámetros objetivos y cuantitativos. Este estudio comparó los efectos agudos de diferentes intervenciones de KT sobre los umbrales locales de dolor por presión y la percepción de la corriente en adultos sanos para determinar los posibles mecanismos por los que el KT alivia el dolor.

  Dedo del pie dormido varios días

Métodos: Treinta sujetos femeninos sanos recibieron aleatoriamente cuatro intervenciones de KT, a saber, sin taping (NT), taping con placebo (PT), tiras en Y de KT (KY) y tiras en abanico de KT (KF), en la cintura. El umbral de percepción de la corriente (CPT), el umbral de dolor por presión (PPT), la dureza de los tejidos blandos y las puntuaciones de la escala analógica visual (EVA) del dolor percibido por los sujetos se midieron inmediatamente después del encintado. Se realizó un ANOVA de medidas repetidas para determinar las diferencias significativas en estos parámetros entre las cuatro intervenciones.

Resultados: Se observaron diferencias significativas en los valores de CPT entre las intervenciones en la frecuencia de 5 Hz (F = 3,499, p = 0,019, ηp2 = 0,111). El análisis post hoc reveló que el CPT fue significativamente mayor para KF que para NT (p = 0,008, IC 95% = 1,390-11,990). Se observaron diferencias significativas en los valores de PPT (F = 4,352, p = 0,012, ηp2 = 0,130) y en la dureza de los tejidos blandos (F = 2,957, p = 0,049, ηp2 = 0,093) entre las distintas condiciones de encintado. El análisis post hoc reveló que la PPT fue significativamente mayor para KF que para PT (p = 0,011, IC del 95% = 0,071-0,749), y la dureza de los tejidos blandos fue significativamente mayor para KF que para NT (p = 0,010, IC del 95% = 0,461-4,586) y KY (p = 0,040, IC del 95% = 0,059-3,800). No se observaron diferencias significativas en el dolor autopercibido entre las intervenciones.

Comentarios

En el siguiente mapa hemos dividido los distintos cursos por áreas profesionales dando la posibilidad de elegir el curso que mejor se adapte a sus diferentes necesidades profesionales. ¿Ha realizado un curso de NMT? ¿Por qué es importante registrarse? Todos los profesionales que han recibido la certificación de haber realizado un curso autorizado aparecen en el REGISTRO NMT. Los cursos se organizan en:

El seminario de formación es idealmente una experiencia presencial de desarrollo de habilidades que enseña esta nueva metodología de taping en el tratamiento. Los programas de formación online del NeuroMuscular Taping Institute han sido modificados para dar la mejor explicación posible, a través de vídeos y filmaciones de calidad y la explicación del profesor para cada aplicación del programa. Las habilidades manuales son extremadamente difíciles de aprender en una experiencia de aprendizaje multimedia y a distancia. El proceso de examen se ha ampliado para abarcar, de la forma más directa posible, la intervención entre el profesor y el participante en el curso para fomentar el desarrollo de habilidades y el aprendizaje. Un cuestionario en línea que abarca 125 preguntas y respuestas cortas, con situaciones clínicas propuestas, sobre la metodología de tratamiento NMT y los fundamentos de este programa de tratamiento claro, ofrece al participante un proceso de aprendizaje profesional-activo. Las pruebas de habilidad llevan al estudiante participante a través de auto-aplicaciones online (con su propio modelo) en pequeños grupos online dando a cada uno la necesaria instrucción guiada por el profesor.    Para fomentar una formación sobresaliente y productiva se requiere la máxima colaboración entre los alumnos del curso y el profesor.

  Capsulitis del segundo dedo del pie

Cinta KT: Cuello y hombro

El esparadrapo se utiliza para tratar y prevenir diferentes afecciones musculoesqueléticas, por ejemplo, esguinces de tobillo (Thacker et al. 1999), dolor patelofemoral (Gigante et al. 2001) y esguinces de muñeca (Rettig et al. 1997). Puede prevenir lesiones en deportes en los que el riesgo de ciertas lesiones agudas es mayor, por ejemplo las distensiones de tobillo en el baloncesto y el fútbol, o proteger y estabilizar una parte del cuerpo durante la rehabilitación después de una lesión. La finalidad del vendaje deportivo es dar soporte a las articulaciones y los ligamentos impidiendo los movimientos no deseados.

Existen múltiples mecanismos que pueden explicar los efectos del vendaje deportivo, y se han estudiado científicamente diferentes variables: la amplitud de movimiento, la cinestesia, la respuesta neuromuscular, la velocidad articular, las fuerzas de reacción del suelo y el control postural. De estas variables, el mecanismo más comúnmente propuesto para la eficacia del vendaje y la férula es la limitación del movimiento articular (Arnold et al. 2004).

  Rotura dedo meñique pie tiempo recuperacion

El vendaje atlético funciona mejor en las zonas del cuerpo del atleta en las que la piel no puede moverse con demasiada libertad alrededor de la articulación, es decir, donde hay menos tejido blando entre la cinta y la articulación tratada (Brukner, 2001 y Peterson, 2001). Las articulaciones del tobillo y de la mano o de los dedos son ejemplos en los que el vendaje funciona bien. El vendaje de las zonas de la rodilla y la ingle puede ser más difícil, y estas zonas suelen tratarse con una combinación de esparadrapo no elástico, esparadrapo elástico y vendaje elástico para obtener un soporte más duradero, especialmente para su uso durante la actividad deportiva. El vendaje atlético debe aplicarse con sentido común; no debe sustituir a la rehabilitación de la lesión (que incluye el entrenamiento de la amplitud de movimiento, la fuerza, el equilibrio y la coordinación), sino apoyar el proceso de rehabilitación.