Sinovitis capsulitis
La capsulitis del segundo dedo del pie se produce en los ligamentos que rodean la articulación en la base del segundo dedo. Estos ligamentos forman una cápsula que ayuda al buen funcionamiento de la articulación. La capsulitis es una condición en la que estos ligamentos se han inflamado. Aunque la capsulitis también puede producirse en las articulaciones del tercer o cuarto dedo, lo más habitual es que afecte al segundo dedo. Esta inflamación causa un malestar considerable y, si no se trata, puede acabar provocando un debilitamiento de los ligamentos circundantes que puede causar la dislocación del dedo. La capsulitis -también conocida como síndrome de predislocación- es una afección común que puede aparecer a cualquier edad.
En general, se cree que la capsulitis del segundo dedo del pie es el resultado de una mecánica del pie anormal, en la que la bola del pie situada debajo de la articulación del dedo soporta una presión excesiva.
Ciertas condiciones o características pueden hacer que una persona sea propensa a experimentar una presión excesiva en la bola del pie. Entre ellas, las más comunes son una deformación grave del juanete, un segundo dedo más largo que el gordo, un arco estructuralmente inestable y un músculo de la pantorrilla tenso.
¿La capsulitis desaparece alguna vez?
Afortunadamente, la capsulitis del segundo dedo del pie suele poder tratarse en casa. En la mayoría de los casos, con una rutina de cuidados adecuada, la inflamación y el dolor empezarán a remitir en cuestión de semanas.
¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar la capsulitis?
Necesitarás un zapato de suela rígida con mucha amortiguación en la planta del pie. Estos tratamientos conservadores tardarán entre cuatro y seis semanas en curar los ligamentos que rodean los dedos del pie.
Fotos de la capsulitis
La capsulitis en el pie es una inflamación de los ligamentos cercanos a las articulaciones de los dedos, provocada por una fuerza excesiva. en el antepié. Aunque la capsulitis también puede producirse en las articulaciones del tercer o cuarto dedo, afecta más comúnmente al segundo dedo. Esta afección es el resultado de una mecánica del pie anormal, en la que se ejerce una tensión sobre la articulación de la base del segundo dedo. Esto debilita los ligamentos y la cápsula, así como el soporte fibroso conocido como placa plantar. Las estructuras se estiran con el tiempo, y la afección suele empeorar. Si no se trata, puede acabar provocando una dislocación del dedo, que puede dar lugar a un dedo sentado hacia arriba o cruzado. En raras ocasiones, un traumatismo directo en las estructuras estabilizadoras puede provocar la afección mucho más rápidamente. La capsulitis -también conocida como síndrome de pre-dislocación- es una afección común que puede ocurrir a cualquier edad.
Dado que la capsulitis del segundo dedo del pie es una afección progresiva y suele empeorar si no se trata, es importante reconocerla y tratarla a tiempo. En las primeras etapas (que es el mejor momento para buscar tratamiento) los síntomas pueden incluir:
Dedo de martillo
¿Qué es la capsulitis? La capsulitis -o capsulitis del segundo dedo del pie- es una enfermedad que afecta a la cápsula de la segunda articulación metatarsofalángica (MTP). Está causada por la inflamación de la cápsula articular, una estructura similar a un ligamento que recubre y protege la articulación. También conocida como “síndrome de predislocación”, si no se trata, la capsulitis del segundo dedo del pie puede provocar juanetes, una marcha anormal y, finalmente, una dislocación. Debido a la mecánica del pie, el segundo dedo (o la bola del pie) soporta una cantidad excesiva de peso y presión. Sin embargo, en algunos individuos, esta presión sobre la bola del pie se agrava, provocando una inflamación. Entre los posibles factores de riesgo se encuentran la deformación grave del juanete, un músculo de la pantorrilla tenso, un segundo dedo del pie más largo que el dedo gordo y un arco del pie estructuralmente inestable. La capsulitis puede producirse en cualquier articulación. Aunque, en los pies, la capsulitis del segundo dedo es, con mucho, la localización más común.
Signos y síntomas de la capsulitisLa capsulitis empeorará sin tratamiento, con una notable progresión de los síntomas. Es fundamental identificarla en las primeras fases. Los síntomas de la capsulitis son los siguientes:Como el dolor de los dedos del pie provoca un patrón de marcha inusual (marcha antálgica), la capsulitis puede provocar bursitis, así como callos y durezas dolorosas. A medida que los ligamentos se debilitan, también notarás que el 2º dedo del pie comienza a desviarse hacia el dedo gordo. Incluso puede cruzarse (crossover toe), situándose encima del dedo gordo: la fase final de la capsulitis. Estos síntomas pueden aparecer más rápidamente si la capsulitis está causada por una lesión o un uso excesivo.
Metatarsalgia
Los ligamentos rodean las articulaciones, incluidas las de los dedos del pie, y ayudan a formar cápsulas articulares. Las cápsulas articulares ayudan a proteger las articulaciones y permiten que funcionen correctamente. La capsulitis -inflamación de la cápsula articular- es un problema común en ciertas partes del cuerpo, especialmente en los hombros y los pies, y puede causar importantes molestias. Este problema de salud puede, con el tiempo, conducir a la dislocación de los dedos del pie si no se trata adecuadamente. De hecho, la capsulitis se denomina a veces síndrome de predislocación. La capsulitis se da en personas de todas las edades.
En algunos casos pueden formarse callos dolorosos si la capsulitis se convierte en un problema de salud crónico. Una persona que desarrolla callosidades puede sentir como si el callo tuviera un núcleo o semilla en su interior. Estos callos suelen diagnosticarse erróneamente como verrugas plantares, y pueden aparecer bajo cualquiera de las cabezas de los metatarsos.
Los callos relacionados con la capsulitis suelen responder a las almohadillas metatarsales Pedag y a los recortes. Los recortes son una técnica ortésica que permite que la cabeza metatarsal más prominente -la estructura más comúnmente afectada por la capsulitis- descienda más baja que los otros huesos metatarsales. Esta acción ayuda a equilibrar la carga de peso y disminuye temporalmente la presión sobre la bola del pie.