Codo de tenista pdf
La mayoría de los dolores de codo tienen una causa muy sencilla y desaparecen en pocos días. El dolor suele provenir de una distensión o inflamación de los tejidos blandos, como los tendones. Normalmente puede tratar este dolor usted mismo con analgésicos de venta libre y unos días de reposo, y es posible que no necesite acudir al médico.
Es importante no guardar reposo durante demasiado tiempo, ya que la falta de movimiento hace que la articulación se endurezca y los músculos que rodean el codo se debiliten, lo que aumenta la probabilidad de que aparezcan nuevos síntomas. Unos sencillos ejercicios pueden ayudar a reducir el riesgo de futuros problemas. El dolor de codo a largo plazo puede estar causado por la artritis.
La articulación del codo se encuentra donde el hueso largo de la parte superior del brazo, conocido como húmero, se une a los dos huesos del antebrazo, llamados radio y cúbito. Es una articulación de bisagra que permite doblar el brazo. La parte superior del radio puede rotar para que puedas girar el antebrazo.
Los músculos unidos a la parte exterior del húmero te ayudan a enderezar la muñeca y los dedos. Están conectados con el cerebro y el sistema nervioso a través del nervio radial, que viaja por la parte exterior del codo.
Síntomas del codo de tenista
El nombre médico del codo de tenista es epicondilitis lateral o epicondilalgia porque el dolor se siente alrededor de la parte del hueso del húmero llamada epicóndilo lateral. En la mayoría de los casos, no es posible (ni necesario) especificar exactamente de dónde procede el dolor.
Visite a su médico o fisioterapeuta si el dolor continúa después de haber descansado el codo durante una o dos semanas, si hay un dolor punzante que le impide dormir por la noche o si nota que los músculos del antebrazo se debilitan.
El tratamiento del codo de tenista tiene como objetivo reducir el dolor del codo y restablecer el movimiento y la función normales. Las medidas de autocuidado y el fortalecimiento a largo plazo son fundamentales para el tratamiento del codo de tenista. El tratamiento puede incluir fisioterapia y medicación. La cirugía sólo es una opción en los raros casos en los que el dolor no cede con los cuidados personales, los ejercicios de fortalecimiento, la fisioterapia y la medicación.
El fortalecimiento de los músculos de la muñeca y el hombro es muy importante para el cuidado a largo plazo del codo de tenista. Un fisioterapeuta puede mostrarle ejercicios progresivos para fortalecer los músculos del antebrazo y el hombro. El fisioterapeuta estudiará cómo influye el dolor en su vida y elaborará un plan individual con usted. Le ayudará a averiguar cómo moverse y realizar las actividades que necesita de diferentes maneras, en caso de que el dolor persista.
Músculo del codo de tenista
Otros síntomas pueden ser la hinchazón de la zona y la debilidad o rigidez del antebrazo. Puede doler al realizar determinados movimientos, como dar la mano o girar el pomo de una puerta. Presionar la parte exterior del codo puede empeorar el dolor.
Si tiene codo de tenista, puede desaparecer por sí solo sin tratamiento. No es necesario inmovilizar el codo con un cabestrillo. El Real Colegio Australiano de Médicos Generales (RACGP) sugiere que permanezca activo, pero que evite las acciones que le causen un dolor importante y que no levante objetos pesados con las manos hacia abajo.
Utilizar una bolsa de hielo con regularidad y tomar analgésicos puede ayudar. Puede optar por utilizar antiinflamatorios no esteroideos (AINE), pero las investigaciones no han podido demostrar claramente que ayuden definitivamente a la recuperación.
Si el dolor persiste, y desde luego si no ha mejorado después de 6 a 12 semanas, es aconsejable acudir a un fisioterapeuta. Un fisioterapeuta puede sugerirle ejercicios para estirar y fortalecer los músculos del brazo, y puede recomendarle que lleve una férula o correa en el antebrazo para reducir la tensión en la zona dolorida.
Diagnóstico de codo de tenista
Si sufre dolor en el codo, lo más probable es que tenga codo de tenista o epicondilitis lateral. Esta afección suele estar causada por un uso excesivo del brazo (esfuerzo repetitivo) y puede ser aguda o crónica. Si tiene dolor en el codo, lo mejor es que se someta a una evaluación para descartar otras causas de dolor en el codo. Si efectivamente tienes codo de tenista, hay varias opciones de tratamiento, la más importante de las cuales es el reposo”.
El codo de tenista es un dolor que se produce en la parte exterior (aspecto lateral) del codo, cerca de donde se unen la parte superior del brazo y el codo. Esta afección es común en los jugadores de tenis, debido a la forma en que los tenistas balancean sus raquetas (los golpes de revés suelen ser los culpables), pero puede darse en cualquier persona que utilice el codo en exceso. La torsión constante de la muñeca (como la que se produce al utilizar un destornillador, por ejemplo) puede provocar el codo de tenista, por lo que los pintores, los trabajadores de la construcción, los cocineros y otros trabajadores que utilizan mucho los músculos del antebrazo son especialmente vulnerables al codo de tenista. El codo de tenista también puede producirse por una actividad puntual, como rastrillar el césped, si se hace en exceso. Utilizar demasiado el ratón y el teclado del ordenador también puede dar lugar a una inflamación.