Terapia ocupacional para la fractura de cadera
Hay muchas cosas prácticas que puede hacer para preparar y adaptar el entorno de su casa tras la operación de cadera o rodilla, convirtiéndolo en un entorno más adecuado para curarse y recuperarse con seguridad. En este artículo, repasamos brevemente algunas de las cosas que pueden hacerle la vida un poco más fácil en el postoperatorio.
Es esencial evitar rodar o torcerse al subir o bajar de la cama. Una cama más alta suele ser más fácil en este caso. También puede resultar más útil para facilitar el movimiento de subir y bajar. Un consejo es intentar elevar la cama con ladrillos. Para empezar, intente elevar la cama 10 cm por encima de la rodilla, o hasta la mitad del muslo, como norma general. Le recomendamos que experimente antes de la operación para acostumbrarse.
El entorno del cuarto de baño siempre plantea un reto más importante, ya que hay agua y azulejos, lo que generalmente hace que el entorno sea más resbaladizo. Esto, junto con el espacio limitado, los bordes afilados y las superficies elevadas sobre las que hay que trepar o subir, significa que puede ser un entorno más difícil de recorrer.
¿Cuál es la mejor manera de colocar a un paciente con una fractura de cadera?
Introducción. ]. La colocación del paciente en la mesa de fracturas es fundamental para el éxito de la reducción y la fijación operativa de la fractura. Por lo general, el lado no afectado se flexiona a la altura de la cadera y la rodilla y se coloca de forma que el aparato de fluoroscopia pueda acceder al lado afectado.
¿Hay que elevar las piernas con una fractura de cadera?
1. ELEVACIÓN es para la hinchazón. Es normal que aumente la hinchazón de las piernas una vez que esté en casa. Tiene que elevar la pierna por encima del nivel del corazón durante al menos 30 minutos dos veces al día.
¿Cómo se trata una fractura de cadera en la tercera edad?
Recuperación de la cirugía de fractura de cadera geriátrica
Se anima a los pacientes a apoyar todo su peso en la pierna afectada con la ayuda de la fisioterapia, los dispositivos de asistencia y sus cuidadores. Durante este tiempo, el dolor de la fractura y la cirugía mejorará gradualmente, y la movilidad también debería mejorar.
Silla con inodoro
En este estudio se realizó un seguimiento de 509 pacientes con fractura de cadera durante 24 meses para medir su recuperación en las actividades de la vida diaria. Las distintas actividades medidas tenían un perfil y una probabilidad de recuperación diferentes.
La recuperación del nivel funcional previo a la fractura es un objetivo del tratamiento de la fractura de cadera. El objetivo de este estudio fue medir la recuperación del nivel funcional previo para la deambulación y para las actividades de la vida diaria durante los 24 meses posteriores a la fractura de cadera osteoporótica.
Se trata de un estudio prospectivo longitudinal de los pacientes ingresados en el servicio de ortopedia de un hospital universitario por fractura de cadera y seguidos por un geriatra durante tres años (2003-2005). Se recogieron datos demográficos, clínicos, funcionales y de tratamiento durante la hospitalización. Se realizó un seguimiento telefónico a los 3, 6, 12 y 24 meses. Los datos se analizaron mediante un análisis de supervivencia aplicando el estimador de Kaplan-Meier.
Se incluyeron quinientos nueve pacientes. La edad media fue de 84,5 (SD 6,3) años. Las actividades con menor probabilidad de recuperación al nivel anterior a los 24 meses fueron subir escaleras, transferencias de silla/cama, deambulación, vestirse, bañarse y usar el baño (entre el 67,5% y el 76% de recuperación). Las actividades con mayor probabilidad de recuperación fueron el aseo, la alimentación y el control de esfínteres (entre el 86,3% y el 95,4%). La recuperación del nivel de rendimiento anterior para la deambulación, las transferencias en silla/cama, el uso del inodoro, la alimentación, el aseo y el control de la vejiga se produjo principalmente durante los primeros 6 meses, mientras que la recuperación del baño, el vestido y el subir escaleras se produjo principalmente en los primeros 12 meses después de la fractura.
Asiento de inodoro elevado
Este artículo ha sido redactado por OrthoNOW. OrthoNOW es una red de profesionales de la ortopedia, la rehabilitación y la atención de emergencia con sede en el área metropolitana de Miami, Florida. Proporcionando servicios tales como el diagnóstico, la radiografía digital, la ecografía, la fluoroscopia, la resonancia magnética y las pruebas de preconcepción, OrthoNow se centra en un modelo alternativo de prestación de atención urgente. OrthoNOW fue fundada por Alejandro Badia, MD, FACS, que completó su MD en la Universidad de Nueva York y completó becas en el Hospital General de Allegheny en Pittsburgh, Pennsylvania y en Friburgo, Alemania.
Pero el éxito de la recuperación depende realmente de lo bien que se cuide después de la operación de prótesis de cadera. Una de las actividades diarias más difíciles después de la operación es ducharse, ya que la movilidad es limitada y no puede apoyarse en su nueva cadera.
Resumen del artículoXDucharse después de la operación de prótesis de cadera puede ser un reto, pero con la preparación adecuada, lo conseguirás. Compre un asiento para la ducha en una tienda de suministros médicos o en línea para no tener que ejercer presión sobre la cadera. Si el médico le indica que no se duche durante unos días después de la operación, utilice toallitas húmedas para limpiarse. También necesitarás apósitos impermeables para proteger la zona quirúrgica en la ducha. No tengas miedo de pedir a un familiar o a tu cuidador a domicilio que te ayude a desvestirte y a llegar a la ducha. Luego, dúchate sentado en la silla. Lo mejor es que te instalen barras de apoyo para ayudarte a entrar y salir de la silla. Para obtener más consejos, incluyendo cómo facilitar el acceso al baño después de una operación de prótesis de cadera, siga leyendo.
Cómo ir al baño con una pierna rota
ResumenLas fracturas de cadera son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en las personas mayores, y suponen un elevado coste sanitario y social. Dado el envejecimiento previsto de la población, se prevé que el número de fracturas de cadera incidentes aumente en todo el mundo. Dado que la clasificación de las fracturas determina en gran medida el tratamiento quirúrgico elegido, las diferencias en la clasificación de las fracturas influyen en los resultados de los pacientes y en los costes del tratamiento. Nuestro objetivo es crear un método de aprendizaje automático para identificar y clasificar las fracturas de cadera, y comparar su rendimiento con el de observadores humanos experimentados. Se utilizaron 3.659 radiografías de cadera, clasificadas por al menos dos clínicos expertos. El método de aprendizaje automático fue capaz de clasificar las fracturas de cadera con un 19% más de precisión que los humanos, logrando una precisión global del 92%.
Sci Rep 12, 2058 (2022). https://doi.org/10.1038/s41598-022-06018-9Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard