El aceite de oliva es antifúngico y antibacteriano
Hasta ahora en esta serie hemos visto las causas y los síntomas del sobrecrecimiento de la cándida (o infección por levaduras). Si te has perdido alguno de los artículos anteriores, o quieres recordarlo, puedes leer los siguientes para ponerte al día:
En este sexto y último artículo, veremos lo que se puede y no se puede comer cuando se aborda el sobrecrecimiento de cándida. Te diré los alimentos más comunes que alimentan y contribuyen a los síntomas de la Cándida y los mejores alimentos que puedes comer para ayudar a suprimirla y controlarla.
Como hemos visto a lo largo de esta serie, la Cándida es un organismo simple que no necesita mucho para prosperar. El ambiente húmedo y cálido de nuestro sistema digestivo, una reducción de las bacterias sanas (normalmente causada por la toma de antibióticos) y mucho azúcar es todo lo que la Cándida necesita para florecer, crecer y afianzarse en su intestino, causando cualquier número de síntomas desagradables como síntomas digestivos, problemas emocionales, piel, problemas de peso, dolor muscular y articular, alergias a los alimentos, picores e infecciones frecuentes, por nombrar sólo algunos. Estos síntomas, solos o combinados, contribuyen a que te sientas muy mal. Sin embargo, unos simples cambios en la dieta pueden ayudar a aliviarlos todos. ¿No es una gran noticia?
El asesino de la cándida más fuerte
Muchas personas sufren infecciones por hongos al menos una vez en su vida. La falta de higiene, la humedad y el clima cálido son posibles causas de las infecciones fúngicas. La dermatitis del pañal, el pie de atleta, la tiña inguinal y la candidiasis oral son algunas de las infecciones fúngicas más comunes. Aunque se conoce con el nombre de tiña, no se trata de un gusano sino de un hongo, también es uno de los tipos de infecciones fúngicas más comunes en los seres humanos. Una de las razones por las que el pie de atleta y la tiña inguinal son comunes es debido al ambiente húmedo y sin aire fresco, esto permite que el hongo que suele estar presente en la piel de casi todo el mundo se multiplique y crezca sin control.
Muchos de los hongos que causan estas infecciones ya se están volviendo resistentes a formas más agresivas de medicamentos. Aunque en el mercado se pueden encontrar fácilmente medicamentos de venta libre y cremas antimicóticas, la mayoría de las infecciones por hongos responden muy positivamente a los remedios caseros. Veamos algunos de ellos.
Los alimentos fermentados son otra excelente fuente de probióticos. Si éstos no le ayudan, puede utilizar suplementos probióticos que tienen dosis más concentradas de bacterias buenas. Lea más sobre los beneficios del yogur para la salud.
El aceite de oliva es antibacteriano
La oleuropeína tomada a través del extracto de hoja de olivo, el aceite de oliva orgánico prensado en frío o el té de hoja de olivo orgánico es fundamental para la salud humana y la longevidad, independientemente del síndrome de intestino irritable o de cualquiera de las docenas de trastornos autoinmunes que ayudará a corregir. Se presta poca atención al mecanismo de acción de los compuestos fenólicos, pero esto está a punto de cambiar con esta visión general de lo que considero el compuesto fenólico más fundamental.
La oleuropeína se deriva del nombre botánico del olivo, que es Olea europaea. Se encuentra en las hojas de olivo, en el aceite de oliva y en la piel verde de las aceitunas, que se retira para hacerlas más sabrosas. La oleuropeína es lo que da a todos los productos del olivo, su sabor amargo, y cuando se trata de los beneficios de los productos del olivo, lo amargo es mejor. La puesta en práctica de lo siguiente representa una mejora de la #salud mental mejores números en nuestra lista de verificación de #salud intestinal y, en general, mejores números en nuestra lista de verificación emocional que representa la #depresión, la #ansiedad, el #estrés y otras 14 cuestiones que medimos y mejoramos.
Cómo utilizar el aceite de oliva para la cándida
Recientemente, la Candida no albicans ha surgido como una causa importante de morbilidad y mortalidad en las infecciones del torrente sanguíneo. Algunas especies de Candida son cada vez más resistentes a los antifúngicos de primera y segunda línea, como las equinocandinas y el fluconazol. En vista de la creciente resistencia global a los antifúngicos, es necesario explorar el papel de los antifúngicos alternativos y mejores, como los productos vegetales naturales. Se sabe que los aceites esenciales presentan una actividad antimicrobiana contra varios hongos. Por lo tanto, evaluamos la eficacia del aceite de canela y del aceite de oliva contra Candida spp.
El presente estudio observacional prospectivo se llevó a cabo en el Departamento de Microbiología de un hospital universitario de atención terciaria durante un año, de junio de 2011 a julio de 2012. Se recogieron muestras de sangre de 1.376 pacientes con sospecha clínica de septicemia fúngica, de los cuales 100 (7,2%) aislados de Candida obtenidos, fueron especiados por métodos convencionales. Las pruebas de susceptibilidad antifúngica de todos los aislados se realizaron contra el fluconazol, el voriconazol según el NCCL (M27-A2) y contra el aceite de oliva y el aceite de canela por el método de difusión en pozo de agar.