Bulto en la clavicula izquierda sin dolor

por | diciembre 28, 2022

Comentarios

Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se acredite adecuadamente la obra original. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoNagano, S., Tsuchimochi, T., Yokouchi, M. et al. Giant cell tumor of the clavicle: report of a case in a rare location with consideration of surgical method.

BMC Musculoskelet Disord 16, 142 (2015). https://doi.org/10.1186/s12891-015-0604-4Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Bulto en el cuello

Las únicas masas que se desarrollan característicamente en la nuca son las masas superficiales como los lipomas y quistes sebáceos y las malformaciones vasculares o linfáticas. Este tipo de masas pueden aparecer en cualquier parte del cuello y, por tanto, del cuerpo. En la zona postauricular, los ganglios linfáticos pueden aumentar de tamaño por una inflamación, un linfoma o un tumor cutáneo metastásico como un melanoma o un CCE del cuero cabelludo posterior. Puede desarrollarse un absceso a partir de un ganglio necrótico o de una mastoiditis con erosión del hueso mastoideo. El oído medio siempre será anormal si la causa del absceso es una mastoiditis.

  Estoy embarazada y al estornudar me duelen los ovarios

Las lesiones sólidas en la parte lateral del cuello son nodales (inflamación o metástasis maligna) o son tumores raros como los del cuerpo carotídeo, tumores neurogénicos asociados a muchos de los nervios del cuello o raramente pueden ser sarcomas malignos de los tejidos profundos del cuello.

Las lesiones quísticas pueden ser quistes congénitos de la hendidura branquial o malformaciones linfáticas/vasculares. Sin embargo, también pueden ser nódulos quísticos malignos. Estos son notoriamente difíciles de diagnosticar y las biopsias con aguja no suelen ser diagnósticas.

Ganglios linfáticos inflamados durante años

Un bulto en el hueso de la clavícula puede ser causado por una variedad de condiciones. El origen más común de un bulto sobre el hueso de la clavícula es una fractura ósea en proceso de curación. A veces el bulto es un lipoma, o un tumor graso inofensivo que se asienta sobre la clavícula. Si el bulto se localiza en cualquiera de los extremos de la clavícula, podría estar causado por daños causados por la osteoartritis (OA). Ciertas formas de cáncer pueden provocar la aparición de bultos sobre la clavícula, por lo que cualquier bulto no identificado debe ser evaluado por un médico para descartar una afección grave.

La mayoría de las veces, un bulto en el hueso de la clavícula está causado por una rotura en el hueso que no ha cicatrizado bien. El desarrollo de un pequeño bulto sobre el lugar de la fractura suele ser el único síntoma de la lesión. Una fractura del hueso de la clavícula puede producirse durante cualquier tipo de actividad física vigorosa o como resultado de una caída. Los bebés recién nacidos pueden sufrir una fractura de clavícula durante un parto difícil. Un bebé que no mueve un brazo o que llora cuando se le coge debe ser visto por un médico para recibir la atención médica adecuada.

  Dolor de riñones y ganas de defecar

Clavícula irregular

La fractura de clavícula es una lesión frecuente, sobre todo en niños y adultos jóvenes. La clavícula conecta la parte superior del esternón con el omóplato. Las causas más comunes de una fractura de clavícula son las caídas, las lesiones deportivas y los traumatismos por accidentes de tráfico. En ocasiones, los bebés pueden romperse la clavícula durante el proceso de parto.

Busque rápidamente atención médica para una clavícula rota. La mayoría se curan bien con hielo, analgésicos, un cabestrillo, fisioterapia y tiempo. Pero una fractura complicada puede requerir una intervención quirúrgica para realinear el hueso roto e implantar placas, tornillos o varillas en el hueso para mantenerlo en su sitio durante la curación.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Si nota signos o síntomas de fractura de clavícula en usted o en su hijo, o si el dolor es tan intenso que impide su uso normal, acuda al médico de inmediato. Los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento pueden provocar una mala curación.

  Líquido en el codo sin dolor

Factores de riesgoLa clavícula no se endurece completamente hasta los 20 años. Esto hace que los niños y los adolescentes tengan un mayor riesgo de sufrir una fractura de clavícula. El riesgo disminuye a partir de los 20 años, pero vuelve a aumentar en las personas mayores, ya que la fuerza de los huesos disminuye con la edad.