Se puede considerar la fascitis plantar enfermedad profesional

por | diciembre 28, 2022

Fascitis plantar de larga duración

La entesopatía o fascitis plantar, también conocida como talonitis, es un tipo de inflamación muy común, cuya aparición puede estar provocada por diversos factores, como ciertos hábitos (como el uso de calzado inadecuado) y actividades deportivas

La fascitis plantar, o más propiamente la entesopatía de la fascia plantar, es una inflamación localizada en la parte inferior del talón, que se manifiesta típicamente con un dolor punzante, justo en el punto donde la fascia plantar, la fuerte estructura fibrosa que sostiene el arco plantar, se inserta en el hueso, en el lado de la superficie de apoyo.

Normalmente, el dolor causado por la fascitis plantar es más intenso por la mañana o durante los despertares nocturnos, cuando se apoya el pie para levantarse de la cama, y puede durar desde unos minutos hasta más tiempo, dependiendo del grado de inflamación.

Por lo general, en las primeras fases de la enfermedad, el dolor cede al caminar y moverse, aunque vuelve a sentirse de forma aguda al levantarse después de estar sentado durante mucho tiempo, así como por la noche al finalizar las actividades diarias, especialmente si éstas han obligado al paciente a permanecer mucho tiempo en posición vertical y a caminar largas distancias.

Fascitis plantar en el trabajo

La fascitis plantar es una dolorosa lesión del pie. Si la fascitis plantar fue el resultado directo de sus tareas o condiciones de trabajo, es posible que pueda reclamar una indemnización por accidente laboral.

Las personas que están de pie todo el día a veces desarrollan una dolorosa inflamación de la fascia plantar, una gruesa banda de tejido que recorre la parte inferior del pie y conecta el hueso del talón con los dedos. Es una causa muy común de dolor de talón, y a veces la inflamación puede ser tan debilitante, que puede dejarle con la incapacidad de caminar. Si no puede caminar, es posible que no pueda realizar sus tareas laborales, lo que le pone en riesgo de perder su trabajo.

  Me pica la planta del pie derecho significado

Si la fascitis plantar fue causada por su trabajo, es posible que pueda reclamar una indemnización por accidente laboral. Para presentar una reclamación de indemnización por accidente de trabajo con éxito, debe demostrar que su afección fue el resultado directo de su trabajo. Por ejemplo, una de las causas de la fascitis plantar es la obesidad. Por lo tanto, una persona con sobrepeso puede desarrollar la afección independientemente de su trabajo, lo que significa que la junta de compensación de los trabajadores puede denegar la reclamación.

Comentarios

La fascitis plantar es una enfermedad dolorosa que afecta a la parte inferior del pie. Es una causa común de dolor en el talón y a veces se denomina espolón calcáneo. Fascitis plantar es el término correcto cuando hay una inflamación activa. Fascitis plantar es más preciso cuando no hay inflamación, sino degeneración crónica. La fascitis plantar aguda se define como la inflamación del origen de la fascia plantar y de las estructuras fasciales que rodean la zona. La fascitis plantar o fasciosis suele afectar a un solo lado. En aproximadamente el 30% de los casos, se ven afectados ambos pies.

  Porque tengo la planta de los pies amarilla

La fascia plantar (también conocida como aponeurosis plantar) es una banda gruesa de tejido conectivo. Va desde la parte delantera del hueso del talón (calcáneo) hasta la bola del pie. Esta densa franja de tejido ayuda a sostener el arco del pie actuando como la cuerda del arco de un arquero. Es el origen de la dolorosa fascitis plantar.

La fascia plantar está formada por fibras de colágeno orientadas en sentido longitudinal desde los dedos hasta el talón (o desde el talón hasta los dedos). Hay tres partes separadas: el componente medial (más cercano al dedo gordo), el componente central y el componente lateral (en el lado del dedo pequeño). La parte central es la más grande y prominente.

Silla de ruedas para la fascitis plantar

La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor de talón. Consiste en la inflamación de una banda gruesa de tejido que recorre la parte inferior de cada pie y conecta el hueso del talón con los dedos (fascia plantar).

La fascitis plantar suele causar un dolor punzante que suele aparecer con los primeros pasos de la mañana. A medida que se levanta y se mueve, el dolor suele disminuir, pero puede volver a aparecer tras largos periodos de tiempo de pie o cuando se levanta después de estar sentado.

SíntomasLa fascitis plantar suele provocar un dolor punzante en la planta del pie, cerca del talón. El dolor suele ser más intenso al dar los primeros pasos después de despertarse, aunque también puede desencadenarse al estar mucho tiempo de pie o al levantarse después de estar sentado.

  Porque tengo la planta del pie morada

La tensión y el estrés en la fascia pueden causar pequeños desgarros. Los estiramientos y desgarros repetidos de la fascia pueden irritarla o inflamarla, aunque la causa sigue sin estar clara en muchos casos de fascitis plantar.

ComplicacionesLa fascitis plantar puede provocar un dolor crónico en el talón que dificulte tus actividades habituales. Es probable que cambie su forma de caminar para intentar evitar el dolor de la fascitis plantar, lo que podría provocar problemas en el pie, la rodilla, la cadera o la espalda.