Dosis de amitriptilina para la depresión
Puede tener pensamientos suicidas cuando empiece a tomar un antidepresivo como la amitriptilina, especialmente si es menor de 24 años. Su médico deberá controlarle en visitas periódicas durante al menos las primeras 12 semanas de tratamiento.
Informe a su médico de cualquier síntoma nuevo o que empeore, como: cambios de humor o de comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, problemas para dormir, o si se siente impulsivo, irritable, agitado, hostil, agresivo, inquieto, hiperactivo (mental o físicamente), más deprimido, o tiene pensamientos de suicidio o de hacerse daño.
No use amitriptilina si ha usado un inhibidor de la MAO en los últimos 14 días. Podría producirse una interacción farmacológica peligrosa. Los inhibidores de la MAO incluyen isocarboxazid, linezolid, inyección de azul de metileno, fenelzina, rasagilina, selegilina, tranilcipromina y otros.
Diga a su doctor si usted ha usado un antidepresivo “SSRI” en las últimas 5 semanas, como citalopram, escitalopram, fluoxetine (Prozac), fluvoxamine, paroxetine, sertraline (Zoloft), trazodone, o vilazodone.
Elavil
La amitriptilina puede recetarse a las personas que padecen artritis y otras afecciones relacionadas, como la fibromialgia y el dolor de espalda. También puede administrarse si tienes daños en las terminaciones nerviosas de las extremidades, lo que se conoce como neuropatía periférica.
Hay que tomarlo todos los días y es mejor hacerlo por la noche antes de acostarse. Esto se debe a que puede hacer que te sientas somnoliento. Si al despertarte por la mañana sigues sintiendo sueño, puedes intentar tomarlo antes por la noche.
La amitriptilina se toma en dosis más bajas para aliviar el dolor que cuando se utiliza para la depresión. Por lo general, su médico le administrará la dosis más baja posible y la aumentará si sigue sintiendo dolor después de varias semanas.
Debes hablar con tu médico antes de hacer cualquier cambio en tu tratamiento. Probablemente te recomendará que reduzcas la dosis lentamente a lo largo de varias semanas o más, dependiendo del tiempo que lleves tomándolo.
No te preocupes si te olvidas de una dosis. Intente tomar la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente dosis o vaya a conducir, montar en bicicleta o utilizar maquinaria. En estos casos, omita la dosis olvidada y tome la siguiente como de costumbre.
Dosis de triptizol
La amitriptilina tiene muchos usos. Se utiliza para tratar ciertos tipos de dolor nervioso (como el dolor neuropático, la neuropatía periférica, la neuralgia postherpética) y para prevenir las migrañas. La amitriptilina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos. En el pasado, estos medicamentos se utilizaban habitualmente para la depresión, pero hoy en día los médicos suelen recetar clases más nuevas de antidepresivos. Los antidepresivos tricíclicos se utilizan para la depresión grave o cuando otros antidepresivos no son adecuados. Más información sobre los antidepresivos.
Si es así, es importante que se lo digas a tu médico o farmacéutico antes de empezar a tomar amitriptilina. A veces un medicamento no es adecuado para una persona con ciertas condiciones, o sólo puede utilizarse con especial cuidado.
El uso de antidepresivos se ha relacionado con la autolesión o los pensamientos y comportamientos suicidas. Los niños, los adolescentes, los adultos jóvenes y las personas con antecedentes de comportamiento suicida son los más expuestos. Esto es más probable durante las primeras semanas de iniciar el tratamiento o si se cambia la dosis. Es importante prestar atención a los signos de comportamiento suicida, como pensamientos suicidas, autolesiones, empeoramiento del estado de ánimo, agitación o agresividad.
Comentarios sobre la amitriptilina
Tome este medicamento sólo como se lo indique su médico para beneficiar al máximo su condición. No tome más cantidad, no lo tome con más frecuencia y no lo tome durante más tiempo del que le haya indicado su médico.
La dosis de este medicamento será diferente para cada paciente. Siga las órdenes de su médico o las instrucciones de la etiqueta. La siguiente información sólo incluye las dosis medias de este medicamento. Si su dosis es diferente, no la cambie a menos que su médico se lo indique.
La cantidad de medicamento que debe tomar depende de la potencia del mismo. Además, el número de dosis que debe tomar cada día, el tiempo que debe transcurrir entre una dosis y otra y la duración del tratamiento dependen del problema médico para el que esté utilizando el medicamento.
Si olvida tomar una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No duplique las dosis.