Fortalecer el esfínter esofágico inferior de forma natural
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son el fármaco clásico y de primera elección para tratar a los pacientes con ERGE (4). Sin embargo, los síntomas pueden reaparecer tras su retirada, y no hay beneficios significativos para los pacientes con ERGE refractaria (5). El uso a largo plazo de fármacos IBP conlleva riesgos potenciales para los sistemas respiratorio, circulatorio y digestivo (6), sobre todo en personas de edad avanzada (7). Por ello, es necesario explorar otros tratamientos seguros y eficaces.
Estudios recientes han demostrado que los ejercicios respiratorios pueden mejorar la tensión del diafragma crural (TDC), fortalecer el mecanismo de barrera del diafragma, reducir el reflujo ácido y los daños subsiguientes, y mejorar la eficacia del tratamiento farmacológico (8). El objetivo de este artículo es explorar la eficacia y el efecto de los ejercicios respiratorios en la ERGE mediante una revisión sistemática y un metaanálisis de la literatura pertinente, y proporcionar pruebas de referencia de los ejercicios respiratorios como tratamiento para los pacientes con ERGE.
Se realizó una búsqueda en línea para identificar ensayos controlados aleatorios (ECA) y estudios prospectivos relevantes publicados en línea en las principales bases de datos en inglés (PubMed, Embase, la biblioteca Cochrane, CENTRAL, Web of Science, AMED y CINAHL).
Tratamiento de la disfunción del esfínter esofágico inferior
Si sufre acidez de estómago con frecuencia, el ejercicio puede ayudarle a controlarla. Dado que el sobrepeso aumenta el riesgo de padecer acidez, es posible que también quiera hacer ejercicio para perder el exceso de peso o para mantenerlo en un nivel saludable. Sin embargo, es importante que el ejercicio sea moderado y no intenso. Incorpore el ejercicio a un estilo de vida saludable, introduciendo cambios en sus hábitos cuando sea necesario para reducir y controlar la acidez estomacal[1].
El contenido de este artículo no pretende sustituir el consejo, el examen, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre debe ponerse en contacto con su médico u otro profesional sanitario cualificado antes de iniciar, cambiar o interrumpir cualquier tipo de tratamiento sanitario.
Ejercicios de agitación para la gingivitis
La acidez se produce cuando el ácido del estómago sube al esófago donde no debe. Las personas afectadas pueden notar una sensación de ardor detrás del esternón, un sabor agrio en la boca y a veces una tos crónica. Si no se trata, pueden surgir otros problemas médicos ¿Por qué salpica el ácido del estómago?
Tenemos un pequeño anillo de músculo situado donde el esófago se une al estómago, llamado esfínter esofágico inferior o EEI. Este músculo suele permanecer bien cerrado, manteniendo el ácido estomacal fuerte donde debe estar, en el estómago. El esfínter esofágico inferior se abre sólo para permitir que los alimentos ingeridos entren en el estómago, y luego vuelve a cerrarse rápidamente. Si el EEI se debilita, es más probable que el ácido del estómago salpique hacia el esófago, donde provoca ardor de estómago.¿Cómo puede ayudar la respiración?
El diafragma es un gran músculo en forma de cúpula que separa la cavidad torácica de la abdominal. El diafragma también ejerce presión alrededor del esófago en la misma zona que el EEI. Cuando el diafragma se utiliza para respirar, se fortalece y ayuda al EEI a realizar su trabajo. Los dos músculos trabajan juntos para evitar que el ácido llegue al esófago. Cuanto más fuerte sea el diafragma, menos problemas de reflujo habrá.
Ejercicios respiratorios para fortalecer el esfínter esofágico inferior
Si experimenta el reflujo ácido con frecuencia y padece la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es posible que tenga que hacer algunos ejercicios y varios cambios en su estilo de vida. El ejercicio puede ayudar a prevenir o aliviar los síntomas del reflujo ácido al ayudarle a perder peso y favorecer una buena digestión. Su fisioterapeuta es el profesional que puede recomendarle ejercicios para mejorar su salud general y aumentar su calidad de vida.
El reflujo ácido es una afección muy común en la que el individuo siente un dolor ardiente en la zona baja del pecho, conocido como acidez. El ardor de estómago se produce cuando el ácido estomacal vuelve a subir al conducto de la comida (esófago). En la entrada del estómago hay una válvula con un anillo de músculos llamado esfínter esofágico inferior. Cuando el esfínter esofágico inferior no se cierra o se abre con demasiada frecuencia después de que los alimentos pasen del esófago al estómago, el ácido estomacal vuelve a subir al esófago provocando el reflujo ácido. En los casos graves se denomina enfermedad por reflujo gástrico (ERGE), una afección en la que pequeñas cantidades del contenido del estómago suben hacia el esófago y se asocian a síntomas graves, pudiendo tardar hasta horas en desaparecer las molestias. El dolor ardiente en la parte superior del pecho o del abdomen causa malestar estomacal, el dolor suele ser peor después de comer, por la noche, o al acostarse o agacharse. Algunos de los primeros síntomas del reflujo ácido son la tos seca, las náuseas, los vómitos, el dolor o la dificultad para tragar alimentos y el dolor en la parte superior del abdomen. La medicación no resuelve los síntomas en todos los casos y su uso prolongado puede causar otros problemas de salud.