Cómo tratar el dolor de rodilla en casa con estiramientos y ejercicios
Las articulaciones más grandes y más utilizadas del cuerpo son las rodillas. No es de extrañar, a veces haya dolor en la rodilla al estirar la pierna, siendo esto muy difícil de ignorar. Algunos tipos de molestias en las rodillas también pueden ser provocadas por heridas graves que necesitan atención médica.
Fuentes típicas de molestias en la rodilla
Una articulación complicada es la rodilla. Los problemas de rodilla, la tensión muscular y la inflamación de los tendones cercanos pueden causar dolor. Los siguientes son motivos típicos de dolor de rodilla:
- La artritis de rodilla causa molestias cuando se mueve o soporta peso, así como rigidez y dolor cuando la rodilla se desplaza de su posición natural.
- La sensibilidad o rigidez por encima o por debajo de la rótula es un signo de tendinitis del cuádriceps y de la rótula (tendinitis del cuádriceps o tendinitis rotuliana). Estar sentado, saltar, agacharse o ponerse en cuclillas durante mucho tiempo puede empeorar esta situación.
- El dolor anterior de rodilla se refiere a las molestias debajo o alrededor de la rótula que pueden provocar rigidez, molestias después de hacer ejercicio o actividades extenuantes, así como sensaciones de chasquido, rechinamiento o crujido.
- Una lesión en el menisco, los ligamentos u otros tejidos que amortiguan y estabilizan la articulación de la rodilla puede causar una aparición rápida y/o una molestia persistente.
Los ejercicios que favorecen la movilidad y la estabilidad de la rodilla, así como los analgésicos de venta libre, pueden utilizarse normalmente en casa para tratar la mayoría de las molestias de la rodilla. Para mejorar la movilidad de la articulación es necesario realizar diariamente ejercicios de estiramiento y de mejora de la flexibilidad. Los músculos que sostienen las rodillas, como los músculos centrales y los glúteos/caderas, pueden fortalecerse para aumentar la estabilidad.
Ejercicios para las molestias de la artritis en la rodilla
La causa más típica de la artritis de rodilla es la artrosis. A medida que maduramos, se produce con mayor frecuencia. La causa más típica de la artritis de rodilla es la osteoartritis. Con la edad, es más típica. Es aconsejable aumentar la estabilidad de la rodilla con ejercicios de fortalecimiento de las piernas de bajo impacto como:
- Bicicletas de fitness
- emplear una elíptica
- Natación
- Entre los ejercicios que se realizan en el agua se encuentran el high-stepping, el kickboarding y la caminata. Estos también pueden llevarse a cabo mientras se está sentado en el borde de la piscina.
Un régimen de ejercicios en el agua es un enfoque fantástico para controlar la artritis de rodilla. La flotabilidad del agua hace que las actividades de acondicionamiento y fortalecimiento sean más sencillas.
Ejercicios para la tendinitis rotuliana y la tendinitis del cuádriceps
Otra manifestación típica del problema es la tendinitis, que se manifiesta como un dolor de rodilla en el lugar donde los tendones se unen a la rótula. La dolencia tendinitis provoca dolor de rodilla. Se produce cuando los tendones que se unen a la rótula se hinchan. Cuando el tendón se utiliza regularmente o si se somete a una fuerte presión debido a la debilidad de los músculos del cuádriceps y/o de los isquiotibiales, puede desarrollarse una dolorosa inflamación. Como el ciclismo implica una flexión repetitiva, que provoca la irritación del tendón, también puede ser doloroso.
Ejercicios para aliviar las molestias en las piernas delanteras
Aunque puede ser difícil identificar el origen exacto del dolor de rodilla provocado por la tensión o la debilidad muscular, una cosa es cierta: las molestias en la parte anterior de la rodilla son bastante típicas. Alguien que se agarre la rótula o la señale cuando exprese el problema, es probable que esté experimentando dolor en la parte anterior de la rodilla. El dolor debajo o alrededor de la rótula es la localización habitual. Según los profesionales de la medicina, las causas habituales del dolor anterior de rodilla son la artritis por debajo de la rótula, la tensión o la debilidad en uno de los siguientes músculos o la artritis por debajo de la rótula.
- Músculos del núcleo: esto cambia la postura de las rodillas y desalinea las caderas, lo que supone una carga adicional para la espalda baja y los músculos del cuádriceps (para la estabilidad de las rodillas y las extremidades).
- Músculos de la cadera (glúteos/cadera): dado que las caderas y la cadera se desplazan hacia dentro como resultado, los músculos del cuádriceps y de la rótula se ven sometidos a una tensión lateral.
- Músculos isquiotibiales: Como resultado de este desequilibrio en las fuerzas musculares a través de la rodilla, los músculos del cuádriceps deben trabajar más para mantener la estabilidad y el rango de movimiento en las rodillas.
- Músculos del cuádriceps: La tensión impide el movimiento completo o la excursión de los tendones, aumentando la tensión sobre la rótula. La debilidad hace que el hueso y la articulación tengan que trabajar más para mantener la estabilidad.
Los entusiastas del running, el ciclismo y el senderismo pueden experimentar dolor en la parte anterior de la rodilla como resultado de la tensión de las bandas. Los problemas con algunos de los músculos que sostienen la rodilla pueden provocar molestias en la parte anterior de la misma. Si tienes un dolor de este tipo, es crucial que estires estos músculos periódicamente. Los ejercicios de cadena cerrada también pueden ayudar a mejorar la amortiguación y el apoyo de la articulación de la rodilla, lo que ayuda a disminuir el dolor.
Cuando el pie permanece en contacto con la superficie sobre la que entrenas, tienes fuerza en la cadena cerrada de la pierna. Prensas de rodilla, caminata elíptica, sentadillas, Se sugiere evitar las actividades que implican la extensión de la rodilla, como montar en bicicleta, correr y otros ejercicios de extensión de la rodilla, si tiene dolor en la parte anterior de la rodilla. Si tiene una lesión de rodilla grave, un dolor de rodilla insoportable o si sus rodillas no mejoran, consulte a un médico.
Algunas alarmas que indican llamar al doctor de inmediato
Aunque muchas de las causas del dolor de rodilla se pueden tratar en casa, debes consultar a un médico si experimentas un dolor de rodilla agudo e incapacitante.
- Un chasquido o un estallido brusco
- detención brusca del movimiento
- agrandamiento repentino
- sensación de doblarse o ceder
- Sus rodillas están inmóviles y usted está confinado en un lugar.
Todos estos podrían ser indicadores de que tiene una lesión importante en la rodilla y deberían llevarle a buscar atención médica. Uno de estos casos es la rotura de menisco, que afecta a uno de los amortiguadores de la articulación de la rodilla.Las molestias en la rodilla provocadas por las roturas de menisco pueden ser bastante dolorosas. Si las molestias son mínimas y la rodilla se siente estable, puede hacer ejercicio. Debe acudir a un médico si el dolor es intenso y va acompañado de sensación de pandeo, abandono o atasco.Sí, después de aproximadamente 4 a 6 semanas de autocontrol, las molestias generales de la rodilla no disminuyen, también debe pedir una cita.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué estirar la pierna me produce dolor en la rodilla?
Los accidentes más típicos que pueden provocar dolor de rodilla son los siguientes Esguince de rodilla: Una distensión o esguince hace que uno o varios ligamentos se estiren. El ligamento puede romperse o desgarrarse. Desgarro: Un tendón o músculo que se ha extendido demasiado puede desgarrarse.
¿Cómo puede determinar la gravedad de su dolor de rodilla?
Si la rodilla no se flexiona o extiende completamente, acuda al médico. La rodilla o la pierna tiene una deformidad evidente. Junto con el enrojecimiento, las molestias y la hinchazón de la rodilla, hay fiebre. Tienes una agonía insoportable en la rodilla por una lesión importante.
¿Por qué se produce la tendinitis de rodilla?
El dolor en los tendones rotulianos es un síntoma de la tendinitis rotuliana. Llega al hueso de la espinilla, la tibia, desde la rótula. Uno de sus síntomas es la tendinitis rotuliana dolorosa. Suele producirse entre la rótula y la zona en la que el tendón se conecta con la tibia.