Abdomen dilatado (Absdomen distendido)
Un abdomen distendido se indica por un vientre hinchado y duro. La diferencia puede ser tanto perceptible como visible. Un abdomen distendido puede ser provocado por la hinchazón, los gases o el líquido almacenado, los tejidos u otros contenidos digestivos. Puede ser agudo o continuo.
¿Qué hace que el abdomen se hinche?
Un abdomen dilatado denota un estómago notablemente más grande de lo habitual. Con frecuencia, esto viene acompañado de la sensación de que el estómago se está desbordando con gases y otros fluidos digestivos atrapados. Los procesos digestivos también pueden provocar distensión abdominal. Los profesionales sanitarios pueden identificar la distensión abdominal buscando signos de flatos (gases), embarazo, heces (orina atrapada), líquido (de muchas fuentes) y grasa. Puede tratarse de un acontecimiento grave, inesperado o imprevisto. O puede ser recurrente y predecible si es crónico. La distensión abdominal crónica que da lugar a una desagradable hinchazón suele estar causada por un problema digestivo.
Causas
¿Qué causa la hinchazón del abdomen?
Tanto los problemas biológicos como los funcionales pueden causar distensión estomacal. Las pruebas físicas pueden servir para explicar una enfermedad o un problema orgánico. Los problemas funcionales pueden verse pero no entenderse.
Causas naturales
La distensión abdominal puede ser causada por una serie de condiciones orgánicas.
- Embarazo.
- Retención de agua provocada por la menstruación.
- Los aumentos de peso recientes pueden ser considerables y a menudo se depositan como tejido graso intraabdominal, lo que puede dificultar la digestión.
- La acumulación de gases o residuos puede ser consecuencia de una obstrucción de las heces pequeñas o grandes.
- Parálisis parcial del estómago (gastroparesia), que provoca una acumulación de líquidos digestivos.
- Ciertas afecciones gastrointestinales, como la sobrecarga bacteriana del intestino delgado (SIBO), la enfermedad celíaca, la insuficiencia pancreática excretora (EPI) y las enfermedades inflamatorias del intestino, pueden provocar gases y distensión abdominal (IBD).
- Inflamación del revestimiento del estómago (“peritonitis”).
- Acumulación de líquido en el abdomen como consecuencia de una enfermedad hepática (“ascitis”).
- Expansión de los órganos como consecuencia de un crecimiento o una inflamación.
- Sangrado en el interior (hemorragia intraabdominal).
Razones prácticas
Los problemas digestivos pueden dar lugar a la acumulación de gases y/u otros contenidos digestivos, lo que puede conducir a un agrandamiento del abdomen. Entre ellos se encuentran:
- Gases en el SII, intolerancias alimentarias e indigestión funcional.
- Las heces pueden acumularse o los fluidos digestivos pueden quedar retenidos como resultado del estreñimiento.
- Retención urinaria que da lugar a una acumulación de orina
- el contenido digestivo vuelve a subir como resultado de contracciones musculares aberrantes relacionadas con la digestión (pseudoobstrucción intestinal).
- El contenido abdominal desciende porque los músculos abdominales son débiles (enteroptosis).
Tratamiento
¿Cómo pueden los profesionales médicos tratar la hinchazón de estómago?
Si acude al médico para recibir tratamiento, este le ayudará a determinar la causa de su distensión abdominal. El médico le pedirá información sobre sus síntomas y le hará un examen abdominal para identificar las zonas abultadas. Identificarán el origen de la curvatura hacia fuera y su ubicación precisa. Esto les permite reconocer los órganos afectados. Pueden golpear o palpar el abdomen con la punta de los dedos para ver si hay líquidos, gases o sólidos presentes. Los órganos sólidos son el hígado y el bazo. Además, pueden aumentar de tamaño como consecuencia de una inflamación o de crecimientos como tumores, abscesos o quistes. Pueden parecer más grandes de lo habitual, pero su médico puede necesitar examinar una imagen de los órganos internos para hacer esa determinación. Es posible que los crecimientos grandes se vean a través de la piel. Es posible que un crecimiento enorme se vea a través de la piel. Posteriormente, su médico utilizará pruebas de imagen para confirmar el diagnóstico. Estos órganos serán difíciles de palpar si no están completamente inflados. Su profesional médico podrá palpar los órganos y determinar la raíz del problema. La inflamación o los crecimientos también pueden hacer que los órganos huecos se agranden. Pueden hincharse como consecuencia de una hemorragia interna, un embarazo (en el caso del útero) o la producción de gases, jugos digestivos y orina. Los estudios de imagen pueden comprobarlo. Estos tejidos se inflaman por una infección, lo que constituye una enfermedad conocida como ascitis. La ascitis suele ser una consecuencia de la cicatrización del hígado (“cirrosis”). Se produce cuando el líquido entra en la cavidad abdominal como resultado de la presión sobre las arterias sanguíneas del hígado ( hipertensión portal). Un examen físico puede detectar el líquido abdominal, pero una ecografía abdominal es más precisa.
¿Cómo se puede arreglar un estómago hinchado?
El hecho de que un estómago hinchado sea el resultado de una dolencia orgánica determinará el curso del tratamiento. El tratamiento de una enfermedad, una lesión, una infección, un crecimiento, una obstrucción u otra razón puede entrar en esta categoría. Si se trata la causa de fondo, los casos agudos se resolverán. Si se trata la causa subyacente, un caso agudo mejorará. Su médico puede aconsejarle una prueba de respiración de hidrógeno para identificar la causa de su exceso de gases intestinales. Podrían sugerir modificaciones en la dieta, probióticos y enzimas para mejorar la digestión. Si prevén que hay debilidad, podrían sugerir ejercicios para el suelo pélvico o el estómago.
¿Cómo puedo prevenir la hinchazón abdominal en casa?
La prevención requiere conocer la causa. Si experimenta distensión estomacal después de comer, podría modificar sus hábitos alimentarios para prevenirla:
- Para cambiar su dieta, conozca sus sensibilidades alimentarias.
- Es preferible que las porciones sean más pequeñas y lentas. Aumente el tiempo entre comidas.
- Beba más agua y coma más fibra para reducir la acumulación de residuos.
- Tome enzimas digestivas o probióticos antes de comer.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo puedo disminuir la hinchazón de mi vientre?
Hay varias opciones. ingiera agua. ingiera menta. saboree un poco de agua con gas. Para aliviar el estreñimiento, tome un laxante.
¿Es la indigestión o la hinchazón lo que hace que el abdomen se sienta lleno?
En este momento, el vientre se siente tenso y lleno. Puede dar al abdomen un aspecto hinchado o distendido.